Inicio » Ingeniería Eléctrica
Ingeniería Eléctrica
Por: Apoyo Informático Publicado: 27/05/2021Última modificación 5/09/2022 Hora: 9:12 AM
Comentarios: 0
Coordinación: Dr. Alejandro Delgado Castro
Teléfono: 2511 – 9418
Correo electrónico: alejandro.delgadocastro@ucr.ac.cr
Sitio WEB: https://electricasg.ucr.ac.cr
Cupo: 31
La escuela de Ingeniería Eléctrica y la Oficina de Orientación ponen a disposición de la comunidad universitaria y nacional la presente ficha profesiográfica de la carrera Ingeniería Eléctrica.
Este documento, editado con propósitos relacionados a la orientación vocacional, contiene la información básica que toda persona interesada en estudiar esta carrera debe conocer.
Ante la necesidad por recursos eléctricos y avances tecnológicos presente en las sociedades modernas, la carrera de Ingeniería Eléctrica forma profesionales especializados en el planeamiento y diseño de sistemas de generación, distribución y control de energía; así como lo referente a las telecomunicaciones, el control electrónico y las redes de computadoras. Los profesionales en esta disciplina apuestan su conocimiento y habilidad por la planificación y desarrollo eficientes en dichos ámbitos.

Perfil profesional
La persona profesional en Ingeniería Eléctrica está capacitada para:
Diseñar, adaptar, modificar y administrar obras de distribución y generación eléctrica, así como sistemas de telecomunicaciones, control industrial y electrónicos en general (incluyendo computadoras).
Elaborar planos referentes a los sistemas eléctricos, de telecomunicaciones, de transmisión de datos y de voz y vídeo; así como alarmas contra incendio, robo y acceso.
Brindar asesorías en proyectos de sistemas de energía, de control y de telecomunicaciones.
Planificar y administrar programas de mantenimiento y operación de sistemas eléctricos o electrónicos.
Diseñar y desarrollar interfases electrónicos de control para la industria, sistemas de energía y telecomunicaciones.
Diseñar o adoptar programas de computadora para los sistemas mencionados.
Habilidades y características deseables
- Interés por el área científica.
- Facilidad para la matemática y la física.
- Capacidad para trabajar con computadoras y el manejo de paquetes informáticos.
- Inclinación por el diseño de sistemas electrónicos y eléctricos.
- Pensamiento crítico, analítico e imaginativo.
- Disposición positiva para la toma de decisiones, liderazgo y el trabajo en grupo.
- Aptitud para aplicar la teoría a soluciones prácticas.
- Capacidad de razonamiento en la adaptación de tecnología a la realidad nacional.
- Suficiencia para la expresión oral y escrita.
Tareas típicas durante la carrera
- Desarrollar trabajos de investigación bibliográfica.
- Realizar prácticas de laboratorio usando equipos e instrumentos electrónicos.
- Preparar simulaciones con computador para tareas e informes.
- Visitar industrias y proyectos relacionados con su especialización.
- Llevar a cabo prácticas de campo en empresas relacionadas con su área de interés.
- Diseñar sistemas de energía, control y de telecomunicaciones.
Mercado laboral
- Ingeniería de proyectos.
- Gerencia de planta.
- Ventas y mantenimiento.
- Diseño original.
- Docencia e investigación
- Asesoría y onsultoría privada
- Jefaturas de departamento

Plan de estudios de la carrera