Subir
thumb image

Coordinación: M.Sc. Lang Ying Hernández Cheves

Teléfono: 2511 – 9417

Correo electrónico: educacionpreescolar.sg@ucr.ac.cr

0
Corte Año 202

Cupo: 40

Admin Ajax 300x263

Carrera Acreditada por SINAES

El Departamento de Ciencias de la Educación, la Coordinación de Vida Estudiantil de la Sede Occidente y la Oficina de Orientación ponen a la disposición de la comunidad universitaria y nacional, la presente ficha profesiográfica de la carrera de Educación Inicial.

Este documento, editado con propósitos relacionados a la orientación vocacional, contiene la información básica que toda persona interesada en estudiar esta carrera debe conocer.

La carrera de Ciencias de la Educación Inicial forma profesionales en la atención del desarrollo integral (social, afectivo, psicomotriz y congnitivo) de niños y menores de siete años, de la mano con las labores de las familias y comunidades.

Edinicial

Perfil profesional

La persona profesional en Educación Inicial está capacitada para:

  • Diagnosticar, planificar, organizar, mediar, supervisar y evaluar las acciones educativas.

  • Propiciar la autoformación del niño y la niña preescolar con el fin de que alcance su desarrollo integral.

  • Identificar las necesidades de la comunidad y considerarlas en la planificación y ejecución del proceso de enseñanza aprendizaje para el nivel preescolar.

  • Favorecer la construcción del ser personal y social del niño y la niña.

  • Identificar y proponer soluciones a problemas humanos.

  • Investigar adecuadamente problemas del medio.

  • Comunicarse eficientemente con la comunidad educativa.

  • Propiciar un ambiente que contribuya con el logro del desarrollo integral del educando.

  • Seleccionar y aplicar estrategias didácticas de acuerdo con las circunstancias educativas.

  • Identificarse con los valores que se deben conservar en la sociedad.

  • Construir y desarrollar un plan curricular pertinente que promueva el desarrollo integral.

  • Demostrar respeto, afinidad y consideración por los niños.

 

Habilidades y características deseables

 

  • Interés por el trabajo con niños.

  • Sensibilidad, buen gusto y capacidad para juzgar las obras de los niños.

  • Buena disposición para la comprensión y expresión en las áreas verbal, espacial, numérica y estética.

  • Iniciativa y creatividad.

  • Facilidad para el desarrollo de programas con padres y miembros de la comunidad.

  • Sentido crítico.

  • Sensibilidad social.

  • Espíritu científico con actitud de constante investigación.

  • Actitud ética personal y profesional.

 

Tareas típicas durante la carrera

 
  • Trabajos en grupos e individuales.

  • Realizar investigaciones bibliográficas y de campo.

  • Manejar técnicas grupales y socio-individuales.

  • Realizar observaciones, entrevistas y giras, entre otras actividades.

  • Elaborar el material didáctico.

  • Practicar en centros educativos.

  • Asistir a conferencias y charlas.

Mercado laboral

La persona profesional de Educación Inicial se desempeña tanto en el campo educativo, como en el de la investigación y planificación en el área de competencia. Puede laborar en centros de educación preescolar privados, semiprivados y estatales como:

  • Jardines de niños (materno-infantil, transición y heterogéneos).

  • Centro de Educación y Nutrición (C.E.N.)

  • Centros de Atención Integral (C.A.I.)

  • Centros Infantiles de educación a niños menores de siete años.

Edinicialt2 850x430 1

Plan de estudios de la carrera


 

Enlace a otras páginas:


Noticia Anterior : «
Siguiente Noticia: »

@2021 Universidad de Costa Rica, Sede Regional de Guanacaste.

Tel.: 2511-9401
Correo electrónico: sede.guanacaste@ucr.ac.cr

Ir al contenido