La Escuela de Formación Docente y la Oficina de Orientación, ponen a disposición de la comunidad universitaria y nacional la presente ficha profesiográfica de la carrera de Educación Primaria.
Este documento, editado con propósitos relacionados a la orientación vocacional, contiene la información básica que toda persona interesada en estudiar esta carrera debe conocer.
Perfil profesional
La persona profesional en Educación Primaria:
Se identifica con la realidad nacional y el respeto por los valores nacionales, siendo capaz de crear actitudes responsables hacia los deberes cívicos y sociales.
Está en potestad para atender el proceso de enseñanza-aprendizaje en instituciones educativas de I y II ciclos de la Educación General Básica. Posee formación en las áreas fundamentales del conocimiento y en los procesos de aprendizaje y desarrollo infantil.
Habilidades y características deseables
Interés por la enseñanza y la investigación.
Habilidad verbal para una efectiva comunicación.
Facultad para la interacción con la niñez y el establecimiento de adecuadas relaciones interpersonales.
Sensibilidad social.
Estabilidad y madurez emocional.
Sentido crítico, iniciativa y creatividad.
Razonamiento abstracto.
Capacidad de observación, audición, articulación, dicción, redacción y ortografía.
Suficiencia para el trabajo individual y en equipo.
Aptitud para la elaboración y el uso de los recursos didácticos.
Tareas típicas durante la carrera
Asistir y participar en clases.
Desarrollar revisión y análisis bibliográfico.
Realizar visitas periódicas a centros educativos, con el fin de observar el campo de trabajo.
Conocer teorías, técnicas y recursos del proceso enseñanza-aprendizaje.
Elaborar material didáctico.
Entrevistar a maestros en ejercicio.
Responsabilizarse de un grupo de alumnos durante periodos establecidos, organizando individualmente todas las actividades diarias que debe realizar un maestro.
Preparar charlas para la integración de la institución y la familia.
Planear y ordenar la situación de aprendizaje.
Mercado laboral
Centros educativos oficiales y privados en los niveles I y II ciclos de la Educación General Básica.
Asesoría y dirección en instituciones de I y II ciclo de la educación general básica.
Atender las necesidades del estudiantado en lecciones privadas.
Proyección hacia la pequeña empresa, mediante la creación de guarderías para escolares.