Inicio » Etapa Básica de Música » Presentaciones
Presentaciones
Por: Apoyo Informático Publicado: 21/09/2021Última modificación 23/09/2021 Hora: 10:28 AM
Comentarios: 0
PRESENTACIONES DENTRO Y FUERA DEL PAÍS
Debido al trabajo de los profesores, estudiantes y a la riqueza cultural de la provincia, la Etapa Básica de Música ha viajado a diferentes lugares dentro y fuera del país, llevando con sus presentaciones el acervo cultural de Guanacaste.
Festival en Polonia 2006
Del 14 al 21 de agosto del 2007, se viajó a Colombia para participar en el V Festival Internacional De Dazna Folklórica Colombia Canta, acompañando al grupo “La Lajuela” con los siguientes integrantes: Freddy Navarro, William Aguilar, Erick Sandoval, Raziel Acevedo, Abel Guadamuz, Rigoberto Tablada.
Se realizaron cinco presentaciones, tres en la tarima principal durante la noche y dos más, en horas de la tarde en lugares cercanos a Florida. Además, realizamos un pasacalle de tres kilómetros, recorriendo los alrededores de las principales calles del Municipio mencionado
Festival en Colombia 2007
Del 14 al 21 de agosto del 2007, se viajó a Colombia para participar en el V Festival Internacional De Dazna Folklórica Colombia Canta, acompañando al grupo “La Lajuela” con los siguientes integrantes: Freddy Navarro, William Aguilar, Erick Sandoval, Raziel Acevedo, Abel Guadamuz, Rigoberto Tablada.
Se realizaron cinco presentaciones, tres en la tarima principal durante la noche y dos más, en horas de la tarde en lugares cercanos a Florida. Además, realizamos un pasacalle de tres kilómetros, recorriendo los alrededores de las principales calles del Municipio mencionado
Festival en Venezuela 2009
En junio del 2009 un grupo de profesores conformado por: Freddy Navarro, Abel Guadamuz, Rigoberto Tablada, Raziel Acevedo y Gregorio Duarte, fueron invitados a participar con el Grupo La Lajuela, I Festival Internacional De la Diversidad Cultural, Bolivar y La Ruta de los Afrodescendientes en la Independencia de los Pueblos de América Larina y del Caribe.
Festival en Tabasco, México 2014
El taller de Marimba de la Etapa Básica de Música de Santa Cruz, programa adscrito a la Sede Regional de Guanacaste, inauguró el VIII Festival Internacional de marimbístas, realizado en Tabasco, México, del miércoles 27 de agosto y hasta el sábado 30.
Los costarricenses Abel Guadamuz, Eduardo Villafuerte, Rigoberto Tablada, Raziel Acevedo y Breiner Acevedo, llenaron el Teatro del Estado Esperanza Iris, en Tabasco, con las notas musicales guanacastecas. Ellos fueron los invitados internacionales de la apertura, que estuvo a cargo de la Marimba del Gobierno del Estado de Tabasco.
Ver la noticia en: Guanacaste llevó sus marimbas a México
Invitación de Nicaragua, 2014
El taller de marimba fue invitado a Muelle de los Bueyes y a Driamba, en Nicaragua. Ahí realizaron varias actividades musicales en la región.
Teatro Nacional 2015
El día 27 de mayo del 2015, los profesores Rigoberto Tablada, Abel Guadamuz, Jorge Sandoval, Santos Leal y Eduardo Villafuerte, apoyaron la labor los músicos guanacastecos premiados en el rubro de Cultura Popular, por su destacada labor en el desarrollo del Quijongo
Monterrey, México 2016
Participación artística con el Taller de Marimbas, en el Instituto Tecnológico de Monterrey; México, del 16 al 22 de octubre del 2016, en el IX Festival Folklórico Internacional Globalifílicos
Festival Tabasco 2017
Marimbístas y Percusiones, el cual se realizó del 20-24 de setiembre en Villahermosa, Tabasco, México. Durante el evento se presentaron en el Teatro Esperanza Iris y en el Municipio de Cárdenas, Universidad Popular de la Chontalpa. Las presentaciones fueron un éxito total, y se invitó a varios estudiantes al recital final, para que realizarán un solo de marimba.
Noticia: Marimba infantil de la UCR tuvo exitosa participación en festival en México
Puebla 2017
Ensamble de Marimbas, vientos y percusión, en la Primer Gira Internacional: La Grandeza de Nuestros Pueblos, Municipio de Zacatlán y de Tepetzintla, Puebla; México, del 1 al 6 de mayo del presente año.
1. OBJETIVOS
Difundir el patrimonio musical de Guanacaste, por medio del taller instrumental de la Etapa Básica de Música, en el Primer Gira Internacional: La Grandeza de Nuestros Pueblos.
Brindar experiencias de alto nivel y exigencia artística, tanto a docentes como estudiantes, mediante la interpretación de la música tradicional de Guanacaste, de manera tal que ello obligue hacia la mejora instrumental.
Mostrar internacionalmente, los hallazgos de la investigación Marimba de un teclado en Guanacaste, a fin de compartir elementos comunes entre naciones.
Guatemala, 2020
Para celebrar el mes de la marimba, el Ministerio de Cultura de Guatemala, invitó al Taller de Marimbas a realizar una gira a ese país hermano en donde se realizaron presentaciones en: Antigua Guatemala,