Inicio » Etapa Básica de Música » Talleres de Trabajo
Talleres de Trabajo
Por: Apoyo Informático Publicado: 23/09/2021 Comentarios: 0
TALLERES DE TRABAJO
La Etapa Básica cuenta con varios talleres con el objetivo de que el estudiante sea capaz de poder ejecutar un instrumento dentro de un formato instrumental y a su vez, adquiera la experiencia necesaria para tocar frente a un público. Esta es quizá una de las habilidades más importantes de las personas que deseen ser músico, pues siempre van a tener alguién que los escuche.
Eduardo Vazquéz Rayón
Taller Internacional de Saxofón del 24 al 28 de setiembre
El taller tiene por objetivo generar procesos de actualización en cuanto a repertorio y técnica del instrumento, mediante clases individuales, grupales y magistrales.
Durante la semana, en la mañana se atenderán instrumentistas de nivel avanzado y de graduación. Por la tarde serán las clases a principiantes e intermedios y por la noche, la clase magistral para todos los niveles.
Al finalizar el evento, se realizará un recital con los (as) participantes que logren el nivel deseado.
Lugar: Etapa Básica de Música de Santa Cruz
Matrícula al 2680-0461, de 2 a 4 pm
Costo: Gratuito
Fernando Meza
Del 21 al 25 de mayo del 2018, se realizó el Taller Internacional de Instrumentos de Percusión a cargo del M.M. Fernando Meza, Director of Percussion Studies University of Minnesota School of Music, Minneapolis. En el Taller participaron estudiantes de los niveles medio y avanzando, para mejorar la técnica en los instrumentos de percusión y marimba. También contó con la colaboración de los docentes: Santos Leal, Abel Guadamuz, Jorge Sandoval y Eduardo Villafuerte.
Festival de Marimbas
El Festival de Marimbas, es una actividad musical diseñada con el objeto de fortalecer la tradición musical de la región, mostrar los diferentes tipos de instrumento que aún existen y sobre todo, posibilitar la muestra del instrumento, su sonoridad y su construcción.
Se ha desarrollado desde el año 1987 en diferentes ciudades de Guanacaste, a fin de que participen la mayor cantidad de marimbistas y los pobladores de la región puedan ver el Festival.
En años anteriores han participado marimbas diatónicas construidas de Bambú, PVC, Hojalata, Calabaza y Madera. Así como también la marimba cromática, tanto en su forma de tenor como en la grande.
La edición 2017 del Festival de Marimbas UCR Guanacaste, se realizará el domingo 26 de noviembre en el Parque del cantón de Cañas, Guanacaste.
Javier Nandayapa en la Etapa
Del 7 al 13 de enero del 2015, se realizó un Taller Internacional de Marimbas, con estudiantes y profesores de la región guanacasteca, con el músico Javier Nandaya pa Velasco. Este importante músico trabajó con estudiantes y profesores de la provincia. A su vez, trabajo obras musicales con el Taller de Marimbas y el Ensamble.
Como parte de este trabajo se realizaron tres conciertos: 10 en la Casa de la Cultura de Nicoya, 11 en Santa Cruz y 12 en Hojancha.
Taller de Banda
El taller de banda es uno de los más antiguos talleres, dado que con esta agrupación iniciaron las clases de música en Santa Cruz, en el año de 1979.
Esta ha sido dirigida por: Sacrmento Villegas, Teodoro Guadamuz, Isidoro Guadamuz, Alvaro Guevara, Raziel Acevedo, Freddy Navarro, Miguel Marchena, Ronald Briceño y William Aguilar.
Este realiza gran cantidad de presentaciones durante el año en diferentes lugares del país, como San José, Santa Cruz, Liberia, Tilarán.
Además, ha podido viajar a Polonia, México, Perú, Colombia, España
Taller de Percusión Latina
El Taller de Percusión Latina pretende dar a conocer y dar práctica a los estudiantes, en los diversos instrumentos que tiene el arsenal musical de américa latina. Entre estos instrumento se encuentran: timbales, bongoes, maracas, guiro, cencerro, congas y batería latina.
Estos estudiantes también apoyan a los talleres de jazz, banda, emsamble de salsa, taller de guitarra acústica y eléctrica, taller de bajo eléctrico y otros más.